jueves, 10 de junio de 2010

EL PRESENTE...

EN EL PRESENTE ES DONDE ESTA EL SECRETO; SI QUIERES PRESTAR ATENCION AL PRESENTE, PODRAS MEJORARLO.
Y SI MEJORAS EL PRESENTE, LO QUE SUCEDERA DESPUES TAMBIEN SERA MEJOR...
"EL ALQUIMISTA". Paulo Coelho.



Quiero que el pasado sea eso: PASADO..... ya no quiero ser más víctima, no lo permitiré. Creo y estoy segura que la vida me depara grandes cosas al lado de mis tesoros que son mis pequeños hijos; ellos son mi incentivo, mi motor, el motivo que me impulsa a mejorar y buscar la verdad.

El matrimonio o la pareja puede disolverse no así la relación filial. ¿Por qué no separamos los problemas de pareja de los hijos? Ellos son los más afectados y no podemos convertirlos en rehenes ni en botín, tampoco debemos usarlos.... por amor a ellos, no lo hagamos.

DIEZ CONSEJOS IMPORTANTES PARA PADRES SEPARADOS
  1. Nunca desacredite a su ex-pareja delante de sus hijos, ya que ellos se sienten "parte de su papá" y ¨parte de su mamá", con lo que la crítica puede dañar su autoestima.
  2. No utilice a sus hijos como mensajeros entre usted y su ex-pareja. Cuanto menos se sientan ellos parte de la pelea entre sus padres, mejor entenderán la situación.
  3. Tranquilice a sus hijos haciéndoles entender que ellos no tuvieron ninguna responsabilidad en la separación. Muchos de ellos asumen como propias las causas de la ruptura.
  4. Anime a sus hijos a que vean con frecuencia a su ex-pareja. Haga todo lo posible por estimular las visitas.
  5. En cada paso de la separación, recuérdese a sí mismo que sus propios intereses no son los de sus hijos, por los que no debe incluirlos en ninguna negociación.
  6. Sus hijos pueden ser estimulados a actuar como su "corresponsal" en la casa de su ex-pareja. Trate de no pedirles que le cuenten nada que no sea del interés de ellos. Deje a sus niños ser niños.
  7. Si usted siente que no puede asumir el trance de la separación con calma y responsabilidad, pida asesoramiento terapéutico urgente. Sus problemas pueden trasladarse a sus hijos, complicándoles aún más el poder enfrentar con éxito la situación.
  8. Si usted es un padre responsable, debe pasar a la mamá los "alimentos" de su hijo, en forma mensual y sin interrupciones. Sepa que de no hacerlo, el perjudicado será su hijo (mucho más que su ex-pareja), que además de tener que enfrentar una situación familiar compleja, deberá soportar faltas materiales, lo cual puede tener un efecto permanente por el resto de sus vidas.
  9. Si usted es una Madre responsable y no está recibiendo los "alimentos" por parte del padre, no traslade su enojo a sus hijos. Esto alimenta en ellos el sentimiento de abandono y los pone en situaciones muy difíciles.
  10. Dentro de lo posible, no efectúe demasiados cambios en la vida de sus hijos. Si además de soportar la separación deben cambiar de residencia y de escuela, tardarán mucho más en superar el trauma del divorcio de sus padres.

Consejos de la COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MORELOS.

sede@cdhmorelos.org.mx www.cdhmorelos.org.mx

Me parece importante compartir con ustedes que existe un SINDROME DE ALIENACION PARENTAL y es necesario y URGENTE que se tomen cartas en este asunto que podría considerarse de salud...... el daño es grave.

  • Es controvertido.
  • No se encuentra en las clasificaciones psiquiátricas.
  • La desacreditación ha sido legal y no académica.
  • Ayuda a comprender la dinámica que se da entre dos personas en proceso de divorcio o separación.
  • Es una respuesta de contexto familiar típica al divorcio o separación, en la cual el niño resulta alienado respecto de uno de sus progenitores.

Datos tomados de la Conferencia Magistral impartida por el Dr. Raúl Miranda Arce, Psicoanalista y Psiquiatra impartida en las Instalaciones de la CDHMORELOS, 10 de Junio del 2010.

El día de mañana seguiré compartiendo con ustedes si me lo permiten, toda la información respecto a este SINDROME que debe ser tomado en cuenta por JUECES y ABOGADOS VORACES.....
Por el bien de nuestros niños, no los usemos en aras de nuestros intereses, los hijos siempre serán de la pareja, es algo que no debemos olvidar.

No hay comentarios: